martes, 19 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
jueves, 31 de mayo de 2012
viernes, 18 de mayo de 2012
Colcha
Hola!!! Aquí os pongo la colcha que estoy haciendo, todavia me queda mucho por hacer, pero ya se puede ver.
Esta ultima foto es uno de los laterales de la colcha.
jueves, 17 de mayo de 2012
viernes, 11 de mayo de 2012
PATCHWORK
BIENVENIDOS A MI BLOG
Hola amig@s os voy a explicar lo que es el patchwork como a mi me lo han explicado, espero que os guste tanto como a mi , en este pequeño blog os iré subiendo todos los trabajos que vaya haciendo espero que os gusten.
¿QUE ES EL PATCHWORK? O EL QUIT
Es un tapiz decorativo en cuya confección pueden intervenir tres tecnicas:
1. PATCHWORK. Donde se confecciona empalmando entre si retales.
2. ACOLCHADO: Que consiste en unir dos capas de tela con un relleno entremedio.
3. APLICACIÓN: Que se basa en la costura de piezas sobre una tela de fondo.
PAUTAS BASICAS:
- TELAS. Se utilizan telas de algodón 100%, lisas, estampadas de flores, cuadros, rayas....También se emplean tejidos de diferentes texturas y grosores como franela, lana, seda, etc....
- GUATA. Relleno que se pone entre la labor (derecho) y la trasera. Puede ser de poliéster, algodón y lana y en diferentes grosores.
MATERIALES:
- Material de corte y costura
- Reglas, cuter y bases de corte
- Lápices para marcar la ropa
- Tijeras
- Alfileres
- Hilos, de varios colores de algodón,mezcla y poliéster
- Dedal para coser y acolchar
- Plancha
- Cinta métrica
- Papel milimetrado
- Friselina
PAUTAS:
1.Diseñar la labor y hacer el boceto a tamaño reducido en papel milimetrado con las medidas de todas las piezas. (estas medidas van sin margen de costuras).
al cortar la tela, añadir el margen de costura 0´75centímetros de tela por todos los lados.
Las plantillas se hacen de plastico transparente (acetato) marcando con un rotulador permanente y recortando.
2- Se coloca la plantilla sobre el revés de la tela y marcando con lápiz o rotulador de tela y dibujando en la tela un segundo contorno de 0´75 cm. Para marcar el margen de la costura.
PAUTAS BASICAS DE ACOLCHADO:
Materiales.
- Agujas son más cortas y afiladas
- Hilos más gruesos
- Bastidor. Sirve para colocar la labor y mantenerla tensa
Se coloca el bastidor de manera que nos quede dentro una zona cómoda para coser. Se hace un nudo pinchando un poco lejos de donde se va ha comenzar a acolchar pero solo transpasando la tela de manera que cuando estiremos el hilo con cuidado hacemos que el nudo desaparezca en el interior del quit.
Con ayuda del dedal vamos manejando la aguja,sin cogerla con la mano, el dedal consta de unos hoyuelos que hace que la aguja no resvale y podamos manejarlacon comodidad.Después de unas cuantas puntadas-----tiramos de la aguja, estirando el hilo. Cuando queda poco hilo se repite el nudo del principio y de nuevo se deja dentro del quit.
jueves, 10 de mayo de 2012
Bolso
Hola amig@s este es mi primer trabajo que he echo en patchwork ,me a gustado tanto que ahora no paro de coser. La verdad es que me gustan mucho todas las manualidades. Ya iré subiendo más trabajos . Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)